Estamos ante un libro donde la imagen y la palabra entonan juntas un canto a la belleza de un mundo que puede extinguirse si juntos no unimos nuestras fuerzas, el mundo de las culturas indígenas.
Imágenes cedidas por reporteros gráficos de talla internacional como Sebastião Salgado o Kate Eshelby, que nos invitan a enamorarnos, y a sumarnos a una defensa activa. Acompañando el impacto de la imagen, mil y una palabras de distintos representantes indígenas nos abren ventanas a una cosmovisión de religación con la Tierra en las

Cuando destruís las selvas tropicales, segáis las arterias del futuro y la fuerza del mundo sencillamente se consume poco a poco.
Son imágenes e historias de pueblos que sufren «desde la cuenca del Amazonas hasta las zonas gélidas de Siberia; expulsados de las tierras a las que pertenecen, les han robado sus recursos naturales, se han violado sus formas de vida y se han reprimido sus culturas. Una y otra vez, nadie los escucha».
Survival celebra así sus 40 años al frente de la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, rindiendo homenaje a las vidas, las tierras y los valores de estos pueblos con una obra que también llama a la acción para acabar con la opresión que siguen sufriendo hoy en día estas personas y que pone de manifiesto la necesidad creciente y universal de anteponer los valores humanos a los económicos; de frenar el cambio climático y la destrucción de las selvas tropicales; de redefinir los conceptos occidentales de progreso y desarrollo y de dar la importancia merecida a los valores indígenas de equilibrio, humildad y reciprocidad.